En este espacio te compartiremos información relevante sobre los análisis clínicos que realizamos para que sepas qué son y para qué sirven.
Autor: Laboratorio Clínico Médico Empresarial
Las pruebas de embarazo dependen de la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana, una glicoproteína secretada por la placenta poco después de la fecundación.
La placenta comienza a desarrollarse después de los implantes de óvulos fertilizados en el útero de una mujer, lo que ocurre aproximadamente seis días después de la concepción, por lo que las pruebas más tempranas se pueden utilizar para detectar el embarazo unos seis días después de la concepción. La fertilización no tiene lugar necesariamente el mismo día que las relaciones sexuales, por lo que se aconseja a la mayoría de las mujeres que esperen hasta que pierdan su período antes de intentar una prueba de embarazo.
Los niveles hormona gonadotropina coriónica humana se duplican aproximadamente cada dos días en una mujer embarazada, por lo que la prueba es mucho más confiable dos semanas después de la concepción que una semana después.
Las pruebas funcionan al unir la hormona gonadotropina coriónica humana, ya sea de sangre o de orina, a un anticuerpo y un indicador.
Si deseas realizarte una prueba de embarazo contacta a
Laboratorio Clínico Médico Empresarial
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Número de Cédula: 2191813
Profesión: Técnico como Laboratorista Clínico
Institución: C.B.T.I.S. No. 38
(C.E.C.Y.T. No. 269)